El Power lift es un sistema electro-hidráulico que permite subir y bajar el motor sin necesidad de hacerlo bascular mediante el trim. Los Power Lift aumentan notablemente el rendimiento de cualquier motor fueraborda, lo habitual es encontrarlo en las lanchas de competición.
El dispositivo es muy adecuado en embarcaciones que buscan sacar el máximo rendimiento, o cuando las condiciones de navegación varían constantemente. Para conseguir optimizar el rendimiento del motor fueraborda es necesario ajustar la altura en la que trabaja la hélice dependiendo de la velocidad a la que naveguemos y de la carga que lleve o arrastre el barco. Incluso la densidad del agua y estado de la mar hacen necesario pequeños ajustes para optimizar completamente las condiciones de navegación.
La altura del fueraborda debe estar de tal forma que la aleta antiventilación quede muy cerca de la superficie del agua cuando se navega a tope de gases. Si estuviese más hundida perderíamos rendimiento debido a las excesivas fuerzas de rozamiento.
La utilización del Power Lift consigue retrasar unos 15 centímetros la posición del fueraborda, esto le permite a la hélice trabajar en aguas más limpias, menos turbulentas, incidiendo en el rendimiento del propulsor.
¿Qué es el Power Lift?
El Power Lift es un dispositivo sencillo, son dos secciones de viga enfrentadas una dentro de otra, en forma de C. Una se monta en el fuera borda y la otra se debe atornillar al espejo de popa. Las dos pueden deslizar entre sí y están sujetas por un pistón telescópico accionado mediante un dispositivo electro-hidráulico a 12 o 24 voltios.
El turismo náutico viene definido como aquella actividad que posibilita el disfrute de unas vacaciones o tiempo de ocio a través de la práctica de experiencias relacionadas con la náutica como salidas en velero, navegación en embarcaciones a motor, competición de motonáutica, windsurf, kayak, etc. En definitiva, cualquier actividad o experiencia que implique el contacto Leer más
Barcos de aluminio, embarcaciones ligeras El Aluminio es un material muy ligero que ofrece una resistencia excelente en proporción al peso del conjunto de la embarcación: Dos veces más fuerte que la fibra de vidrio. Cuatro veces más resistente que el Termot-plastico ABS. Como diez veces más fuerte que el contrachapado marino. Otra de las Leer más
Campeonato de Catalunya de Motonáutica 2015 El pasado mes de noviembre tuvo lugar el acto oficial de entrega de premios del Campeonato de Catalunya de Motonáutica 2015. El acto contó con la presencia del Sr. Arseni Da Palma, en representación de la Secretaria General de l’Esport de la Generalitat de Catalunya y del Sr. Carles Leer más
Motores eléctricos-Tecnología limpia Apostar por la movilidad ecológica para afrontar importantes desafíos evidentemente es necesario. La necesidad de reducir el calentamiento global del planeta y la creciente tendencia a adoptar estilos de vida más sostenibles, nos empujan a diseñar una tecnología que no contamine, sin emisión de CO2, sin contaminación acústica, una tecnología que impacte Leer más
Pesca en agua dulce Practicar la pesca en agua dulce es de fácil acceso, desde la orilla, desde un barco, desde un puente o un muelle, en lagos, lagunas, ríos y arroyos. Es uno de los tipos de pesca más versátiles, con diversas especies de peces y muchas maneras de pescarlos. Sobre el 40% de Leer más
Nuevo diseño en barcos de aluminio Un nuevo diseño en embarcaciones de pesca de aluminio ligero que el astillero checo Marine ha lanzado al mercado. El diseño “Light Azure”, está ya disponible para los modelos 10M, 12M y 14M. Ficha técnica 10M Eslora: 3,05m Manga: 1.40m Peso: 37kg Carga máxima: 207kg Personas: 2 Eje motor: Leer más
El Power lift en los motores fueraborda El Power lift es un sistema electro-hidráulico que permite subir y bajar el motor sin necesidad de hacerlo bascular mediante el trim. Los Power Lift aumentan notablemente el rendimiento de cualquier motor fueraborda, lo habitual es encontrarlo en las lanchas de competición. El dispositivo es muy adecuado en Leer más
Bajando el rio Ebro – De Amposta a Sant Jaume d’Enveja El rio Ebro es un paraíso navegable, que ofrece infinitas posibilidades. Os proponemos una ruta para seguir descubriendo el rio Ebro desde Amposta (capital de la comarca del Montsiá), visitando la Isla de Sapinya y la Isla de Gracia hasta llegar a Sant Jaume Leer más
De Tivenys a Tortosa por el Ebro – las cinco islas La ruta fluvial de las cinco islas desciende por el rio Ebro desde la población de Tivenys a la ciudad de Tortosa. Tivenys población de la provincia de Tarragona, comarca del Baix Ebre, está situada en el margen izquierdo del rio Ebro, entre la Leer más
24 horas motonáuticas de Rouen – 3er Campeonato del Mundo Este año se celebra la 53ª edición de las 24 horas motonáuticas de Rouen – 3er Campeonato del Mundo del 30 de abril al 2 de mayo. La competición mundial es el mayor evento a nivel mundial de la categoría endurance en motonáutica. Los mejores Leer más